1- El centro cívico
El centro cívico concentra toda la historia de la ciudad. Plaza de armas es el centro fundacional de Santiago. Desde este punto, se puede apreciar la catedral, el Museo histórico, transitar por las calles peatonales o las galerías llenas de negocios, pasear por el sector de la bolsa hasta el palacio La Moneda, probar la Paila marina del Mercado central o visitar el Museo de arte precolombino.
2- El Barrio bellavista
El Barrio Bellavista es de lejos el más movido en las noches santiaguinas. Además de proponer una gran oferta de restaurantes con todo tipo de comida para todos los presupuestos, están las discos, bares, pubs, clubs de jazz o salsotecas. El Patio bellavista destaca con su oferta turística comidas/panoramas/souvenirs. También es el lugar donde comprar lapis lazuli, y visitar la casa museo Pablo Neruda La Chascona.
3- El Cerro San Cristobal
El cerro San Cristobal es el pulmón verde de Santiago. Ofrece una vista espectacular a la ciudad y hacia las más altas cumbres de la cordillera (cerro el plomo 5.424m). Se puede llegar hasta el Santuario de la Virgen en funicular desde la entrada Pio nono, o caminando o en bicicleta, también desde la entrada Pedro de Valdivia. Cuenta con un Zoológico, dos piscinas (Tupahue y Antilen) al aire libre y el jardín botánico Mapulemu.
4- Barrio Lastarria/ Bellas Artes
Es claramente el nuevo barrio cultural y elegante de Santiago, entre museos de arte, centros culturales, cafés y restaurantes gourmets. El Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) ofrece una cartelera de espectáculos muy diversa: conciertos, teatro, eventos, exposiciones y se destaca por ser un punto de encuentro de las diversas culturas urbanas, siempre lleno de vida y de juventud. También están el Museo de Bellas artes, el Museo de arte visual, El Centro arte Alameda que combina eventos, fiestas y cine de autor, y el antiguo y destacado Cine arte El Biógrafo…
5- Barrio Brasil/ Barrio yungay/Quinta Normal
El Barrio Brasil es un barrio patrimonial que destaca por sus casas antiguas, sus cités y sus calles coloridas por numerosos graffitis y arte callejero. Ahí se encuentra el hermoso Parque de la Quinta Normal, con el muy interesante Museo de la Memoria y de los derechos humanos, el Museo de Historia natural, el Museo ferroviario, el Artequin, etc. El Barrio Brasil conecta con el Barrio Yungay y el Barrio Concha y Toro, todos perfectos para realizar lindos paseos que dan una idea de lo que fue Santiago al fin del siglo XIX.
6- Santa Lucia y Barrio Paris y Londres
Obra de Benjamín Vicuña Mackenna, el Cerro Santa Lucía es un espectacular parque verde en el centro cívico de Santiago. El Castillo Hidalgo, antiguo museo histórico, es ahora un centro de evento, y domina la Alameda. Al frente, se puede ver la Feria Santa Lucia, centro artesanal popular ofrece multitud de arte textil, cobre, tallados de madera, etc. A la esquina destaca el mas antiguo edificio de Santiago: la Iglesia San Francisco, junto al monasterio franciscano que alberga el Museo colonial. Ahí empieza un barrio singular, el Barrio Paris y Londres. Por un par de calles, uno tiene la impresión de pasear en calles de las grandes capitales de Europa.
7- Providencia y Barrio Italia
Providencia es el centro de la fiesta y de la onda gourmet en Santiago. Cuenta con destacados restaurantes, clubs nocturnos, pero también tiendas modernas, centros comerciales de lujo como el Mall Costanera Center, el shopping más grande de Latinoamérica. También ofrece calles tranquilas donde pasear a la sombra de los plátanos orientales. El elegante Barrio Italia ofrece conjuntos de cafés, todo tipo de comidas, tiendas de diseño en restauradas casa antiguas. También se puede observar Los anticuarios restaurar muebles de otras épocas en la calle, lo que termina dar un toque retro y vintage al barrio.
8- Pueblito Los dominicos
El Pueblito Los Dominicos es una antigua hacienda de estilo colonial que fue reconvertida en centro artesanal. Aquí se encuentra una muestra de todo tipo de artesanía chilena en su maxima calidad: Lapislázuli, cobre, madera, cueros, textiles, etc. El lugar es perfecto para un paseo en la tarde, es un refugio de paz para olvidar la locura de la gran capital. Cuenta con unos restaurantes y cafés, y tambien se puede visitar la hermosa iglesia colonial justo a la entrada.
9- Centros de esquí
Los mejores centros de esquí de toda latinoamérica están a unos kilómetros de Santiago: Farellones, Valle nevado, El Colorado, La Parva… Es posible organizar un dia de esqui desde Santiago, o solo ir de visita por el puro placer de jugar con la nieve. También se pueden visitar de verano, las vistas en los Andes son espectaculares todo el año!
10- Viñas del Valle de Maipo
Multitud de viñas famosas de la Valle de Maipo son al alcance de cualquier aficionado de vino con los transportes públicos: Viña Concha y Toro en Pirque, Viña Cousiño Macul o Viña Aquitania en Peñalolen, Viña Undurraga en Buin, Viña Santa Rita en Alto Jahuel…. Entre otras!!! La mayoría de los tours proponen una visita del dominio, de las instalaciones, y unas degustaciones de vino como Cabernet sauvignon, Merlot o el famoso Carmenere chileno.